- Un pedazo de luna en el bolsillo
- es mejor amuleto que la pata de conejo:
- sirve para encontrar a quien se ama,
- para ser rico sin que lo sepa nadie
- y para alejar a los médicos y las clínicas.
· Jaime Sabines, fragmento del poema "La Luna"
Es la única luna de la Tierra, y ha sido su compañera durante la historia conocida.
Aunque la Luna llena ha alumbrado nuestras noches oscuras durante tanto tiempo, sus orígenes son prácticamente desconocidos. Algunos creen que se formó cuando debido a que un asteroide gigante se estrelló contra la Tierra y el impacto arrojó al espacio fragmentos del planeta donde se enfriarían y conformarían la Luna que vemos hoy, otros creen que era un planetoide errante capturado por la atracción gravitacional de la Tierra, y hay otros que piensan que es un satélite artificial construido por una civilización casi olvidada.
La Luna llena se produce cuando el Sol y la Luna difieren en 180 grados y la Tierra queda más o menos en el centro (cuando la Tierra queda justamente en medio del camino, entonces ocurre un eclipse lunar).
Para conocer la fase de la Luna, yo utilizo estos dos links:
http://kalender-365.de/lunar-calendar.php
http://eclipse.gsfc.nasa.gov/phase/phases2001.html
y para saber el huso horario:
http://es.wikipedia.org/wiki/Huso_horario
Aunque la Luna llena ha alumbrado nuestras noches oscuras durante tanto tiempo, sus orígenes son prácticamente desconocidos. Algunos creen que se formó cuando debido a que un asteroide gigante se estrelló contra la Tierra y el impacto arrojó al espacio fragmentos del planeta donde se enfriarían y conformarían la Luna que vemos hoy, otros creen que era un planetoide errante capturado por la atracción gravitacional de la Tierra, y hay otros que piensan que es un satélite artificial construido por una civilización casi olvidada.
La Luna llena se produce cuando el Sol y la Luna difieren en 180 grados y la Tierra queda más o menos en el centro (cuando la Tierra queda justamente en medio del camino, entonces ocurre un eclipse lunar).
Para conocer la fase de la Luna, yo utilizo estos dos links:
http://kalender-365.de/lunar-calendar.php
http://eclipse.gsfc.nasa.gov/phase/phases2001.html
y para saber el huso horario:
http://es.wikipedia.org/wiki/Huso_horario
Pero la Luna llena es algo más...
In the full moon's light
i listen to the stream,
and in between the sounds
i still hear you calling me
i listen to the stream,
and in between the sounds
i still hear you calling me
Anualmente suceden varios lunares al año. Cada una representa simbólicamente una parte en la rueda de la vida y la muerte, y recibe un nombre. Aquí puedes encontrar información de cada una de ellas.
LEYENDAS DE LA LUNA LLENA:
de los hombres lobo:

El conejo en la Luna:



Y así, en todo el mundo, en todas las tradiciones, hay leyendas antiguas y modernas que celebran el brillo y la fuerza de la luna llena.

En general la Luna llena es un momento de plenitud. Estos son días para disfrutar de los logros en nuestro jardín: ver y reconocer a las hojas, a los frutos y a las raíces que la Naturaleza nos da.
Además, podemos realizar o dejar alguna ofrenda para que el siguiente ciclo sea fructífero.

Por sus efectos, Luna llena ésta es asociada popularmente con la demencia temporal (de ahí viene la expresión "es un lunático"). Los científicos no han encontrado evidencia concluyente acerca de si suceden transtornos en el comportamiento humano en la época de la Luna llena. Sin embargo, cada quien se puede tomar unos momentos durante los tres días de Luna y ver si hay alguna diferencia en sus sensaciones, pensamientos y acciones.
Parece ser que durante la Luna llena las inhibiciones sociales se desvanecen así que podemos aprovechar para sanar nuestras emociones y pensamientos!
The moon has climbed up to the tip of the willow,
time for sweet hearts to meet at dusk.
· Poema chino
time for sweet hearts to meet at dusk.
· Poema chino
Además, se dice que la ovulación en las mujeres ocurre con mayor frecuencia cerca o en la Luna llena; también es durante esa fase que aumenta la pasión masculina (o por lo menos el ritmo cardíaco), así que esa podría ser la razón por la cual los amantes perciben a la Luna llena como algo MUY ROMÁNTICO!

La Luna llena es la fase de culminación. En esta fase se tiene un momento ideal para reconocernos y vivir la abundancia y la plenitud, así que se puede tomar un tiempo para ver y sentir al alrededor todos los logros que ha tenido con respecto a la salud, belleza y alegría en el cuerpo.
Esta fase es donde la energía de la luna puede sentirse con mayor fuerza. Se sugiere señalar en el calendario los días de Luna nueva y de Luna llena y notar si estos tienen algún impacto en el cuerpo.
Consecuentemente, se puede tomar consideraciones en la vida diaria para aprovechar el impacto del plenilunio. Por ejemplo, si en esos días se siente irritable, trate de disminuir las actividades que le causan mayor estrés o cansancio, o los encuentros más desafiantes con otras personas. Si siente más sueño, trate de disponer de unas horas más para dormir; y si al contrario, en esos días tiene dificultades para dormir, prevéngase oscureciendo su cuarto a la luz exterior y relajándose una hora antes de dormir (sobre todo, no vea televisión!).
Ajustando el ritmo cotidiano a los ritmos de la Luna no sólo se evitan enfermedades, sino que se incrementa el bienestar.
La poderosa influencia de Luna llena es también una gran aliada en los procesos curativos.
Este es buen momento para iniciar algún tratamiento con plantas: la pimienta para tratar las infecciones de cualquier tipo; el clavo como analgésico bucal; el toronjil es un relajante suave y tónico nervioso; el jengibre es estimulante ligero; y el tomillo es excelente para mejorar el funcionamiento de las vías respiratorias.
Si en esta fase se siente irritable, aquí hay algunas plantas que puede tomar en infusión. Son suaves y relajantes (que no quiere decir somníferas, eh?): Lavanda, Manzanilla, Tila y Té Limón.
Este es buen momento para iniciar algún tratamiento con plantas: la pimienta para tratar las infecciones de cualquier tipo; el clavo como analgésico bucal; el toronjil es un relajante suave y tónico nervioso; el jengibre es estimulante ligero; y el tomillo es excelente para mejorar el funcionamiento de las vías respiratorias.
Si en esta fase se siente irritable, aquí hay algunas plantas que puede tomar en infusión. Son suaves y relajantes (que no quiere decir somníferas, eh?): Lavanda, Manzanilla, Tila y Té Limón.
Una infusión Lunar:
- coloque las hierbas de su elección, frescas de preferencia, en un recipiente de vidrio,
- vierta agua pura en el recipiente hasta cubrir las hierbas,
- coloque el recipiente - sin taparlo- donde reciba directamente la luz de la Luna llena,
- deje la preparación durante la noche.
Las infusiones lunares son lo primero que se bebe en la mañana. Son sutiles, efectivas y además, despiertan el vínculo con la Luna en nosotros.

Se dice que en el período de la Luna llena aumentan los poderes de la percepción extrasensorial, las habilidades psíquicas, y los sueños proféticos.
Es el momento en el que la sacerdotiza invoca a la diosa lunar y ésta se manifiesta a través de ella. Son los días adecuados para celebrar y realizar los ritos de fertilidad, las transformaciones, los conjuros, y los hechizos que vigorizan, habilitan, iluminan, transforman y satisfacen.
El plenilunio es un momento para la celebración por los logros alcanzados, y reafirmar los vínculos de alegría y amor, con quienes y lo que nos rodea.
Y es por esos dos motivos que en las noches de Luna llena, se realizan Esbats o reuniones rituales de las brujas. Se dice, que en esas noches, es frecuente ver una que otra bruja volando por ahí...
En general, cuando se lleva a cabo un hechizo, es una buena idea incluir un término de tiempo para que se realice; como para la siguiente Luna llena, por ejemplo.
Cuando esté llena, reza a la Luna.
Así contigo abundará la fortuna.
Lo que busques encontrarás,
Sea en la tierra o en el mar.
· Antigua rima pagana anónima
Así contigo abundará la fortuna.
Lo que busques encontrarás,
Sea en la tierra o en el mar.
· Antigua rima pagana anónima
Pandeia o Pandia, la diosa de la Luna llena: Una de las historias cuenta que es hija de Zeus, el dios del cielo, y de la diosa de la Luna, Selene. Su nombre significa a todo brillo o brillante.
Chang-O: la diosa china que vivía en la luna y, que se celebra hasta hoy, en la noche de Luna llena del octavo mes lunar.
Cómo se llama la Luna llena en otros idiomas?
En hindi: Purnima
En egipcio: Badru
En árabe: Badriyyah significa parecida a la Luna llena
En turco: Dolunay
En náhuatl: Mixtli
En tailandés: Pen-Chan
En maya quiché: Xbalanqué
Aquí algunos de los nombres de la Luna: http://www.astrolandia.net/nombres.htm
La Luna es el cuerpo celeste que a los habitantes de la Tierra nos queda más cerca. Los científicos han encontrado leyes por las cuales se rige y afecta a la vida en este planeta. Sin embargo, también es una representación de nuestro ser místico, de nuestro espíritu y algo mágico sucede cuando su luz nos ilumina.
Chang-O: la diosa china que vivía en la luna y, que se celebra hasta hoy, en la noche de Luna llena del octavo mes lunar.
Cómo se llama la Luna llena en otros idiomas?
En hindi: Purnima
En egipcio: Badru
En árabe: Badriyyah significa parecida a la Luna llena
En turco: Dolunay
En náhuatl: Mixtli
En tailandés: Pen-Chan
En maya quiché: Xbalanqué
Aquí algunos de los nombres de la Luna: http://www.astrolandia.net/nombres.htm
*
*
Te interesa el tema? Visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!
Deja por favor tus comentarios y/o dudas, y si quieres también tu e-mail.